Cómo enseñar comandos básicos a tu perro paso a paso

Para enseñar los comandos básicos a tu perro y tener una mascota bien adiestrada y respetuosa, primero hay que entender algunos conceptos clave. Paciencia, constancia, refuerzo positivo y tiempo son necesarios a la hora de trabajar con tu mascota, para que aprenda rápida y eficazmente los comportamientos que quieres enseñarle. He aquí algunos pasos y consejos a tener en cuenta mientras trabajas con tu perro.

Lo primero es lo primero: Reglas y Límites

Para empezar a adiestrar a tu perro en esos mandos, es importante que establezcas una comprensión de lo que se espera en tu casa. Crea reglas y límites para tu mascota, incluyendo objetivos claros para tus sesiones de entrenamiento. Utiliza siempre una voz confiada y enérgica al dar instrucciones y mantén una actitud calmada pero asertiva. La coherencia y la repetición son clave, ya que los perros aprenden mejor cuando siempre saben qué esperar.

Identifica la recompensa de tu perro

Seleccionar la recompensa adecuada para cada perro específico es de suma importancia. Si a tu perro le encanta jugar, el juego debe utilizarse como recompensa. Si tu mascota es aficionada a una buena acariciada y rascada, también debe utilizarse como recompensa. De la misma manera, si a tu perro le encanta la comida, deben utilizarse golosinas para premiar los buenos comportamientos.

Uso del refuerzo positivo

Los perros aprenden mejor si se les premia por su buen comportamiento. Esto significa que cuando obedezcan correctamente una orden, hay que elogiarlos con golosinas, atención positiva o tiempo de juego. Utilizar el comando «bien» por sí solo y con voz enérgica y optimista también puede servir como recompensa. Hay que evitar gritar y optar en su lugar por una voz amable pero firme al dar una orden.

Enseñar a Sentarse

Para empezar el adiestramiento, comienza con un comando básico, como «sentado». Sostén una golosina en la mano y ponla cerca de la cara del perro. Mientras sostienes la golosina, utiliza la palabra «sentado» con voz clara y enérgica. Cuando se siga la orden, alaba y dale la golosina como recompensa. Repite esta práctica durante unos días o semanas, según sea necesario para establecer la comprensión.

Enseñar Abajo

Para enseñar el comando «abajo», empieza con tu mascota en posición sentada. Sujeta una golosina cerca de su nariz y utiliza la palabra «abajo» mientras mueves suavemente la golosina hacia el suelo. Esta acción ayudará a guiar a tu perro a la posición deseada. Cuando se cumpla bien el mandato, dale una golosina y elógialo por su buen comportamiento.

Enseñar Quietos

Para enseñar el comando «quieto», empieza con tu mascota en posición sentada o tumbada. Empieza dándole la orden de sentarse o tumbarse, seguida de la orden de «quedarse». Dirige la palma de la mano hacia la nariz de tu mascota, junto con la orden de «parar», para ayudar a reforzar la orden. Si la tarea se realiza correctamente, premia a tu perro y alábalo.

Enseñar Ven

Para enseñar a un perro el comando «ven», debes estar siempre preparado con una golosina antes de dar la orden. Sostén la golosina en la mano y utiliza la palabra «ven» en tono positivo mientras tu mascota avanza hacia ti. Una vez que el perro esté en la posición deseada, elógialo y dale una golosina como recompensa.

Trabaja pacientemente con tu mascota

Con todo el adiestramiento canino, la paciencia es la clave. Los perros aprenden mejor cuando entienden lo que se espera de ellos, lo que requiere indicaciones verbales, físicas y mentales claras. La coherencia y las recompensas son esenciales para que tu mascota siga rápidamente las órdenes y se comporte siempre de forma apropiada. Dedicar tiempo a adiestrar de forma adecuada y eficaz puede ayudar a crear la mejor relación posible con tu mascota, una relación respetuosa y de confianza.

Enseñar los comandos básicos es un paso fundamental para asegurarte de que tu mascota es un miembro equilibrado y educado de la familia. Con paciencia, tiempo y técnicas de adiestramiento eficaces, tu perro aprenderá los comportamientos que deseas que demuestre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *