Enfermedades zoonóticas: ¿Qué enfermedades pueden transmitir los perros a los humanos?

Los perros se llaman «el mejor amigo del hombre» por algo: proporcionan compañía, lealtad y seguridad. Sin embargo, no todos saben que también pueden portar y transmitir enfermedades a los humanos. Algunas de estas son zoonóticas, es decir, se pueden transferir de animales a personas. En este artículo conocerás las enfermedades zoonóticas más comunes, sus síntomas y cómo prevenirlas para proteger tu salud y la de tu mascota.

Enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por garrapatas, provocada por la Borrelia burgdorferi. Aunque es más común en ciertas regiones, los perros pueden llevar garrapatas infectadas que luego podrían morder a humanos.

Síntomas en humanos: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares. En etapas avanzadas: artritis, trastornos neurológicos o cardíacos.

Rabia

La rabia es un virus grave y mortal que se transmite mediante la saliva de un animal infectado, generalmente por mordeduras. Aunque los casos en perros son raros por la vacunación, sigue siendo una amenaza.

Síntomas en humanos: fiebre, debilidad, confusión, dificultad para tragar, parálisis y convulsiones. Una vez que aparecen los síntomas, suele ser mortal.

Tiña

La tiña es una infección fúngica que puede propagarse por contacto con animales u objetos contaminados.

Síntomas en humanos: lesiones circulares, rojas y con picazón.
En perros: pérdida de pelo, enrojecimiento y llagas.
Se trata con antifúngicos y se previene con buena higiene.

Leptospirosis

Causada por bacterias presentes en orina contaminada (sobre todo de roedores, ganado o perros), puede infectar a través de heridas o mucosas.

Síntomas en humanos: fiebre, dolores musculares, ictericia, insuficiencia renal o incluso la muerte.
En perros: vómitos, diarrea y pérdida de apetito.

¿Cómo prevenir estas enfermedades?

Vacuna a tus mascotas y mantenlas al día con antiparasitarios.
Practica una buena higiene: lava tus manos tras jugar con tu perro.
Limpia regularmente los objetos y espacios donde conviven.
Evita besar a tu mascota o compartir comida.
Acude al veterinario ante cualquier síntoma extraño.

Conclusión

Los perros pueden transmitir enfermedades zoonóticas como la rabia, enfermedad de Lyme, tiña y leptospirosis, que pueden ser graves. Por suerte, con prevención, vacunación y hábitos de higiene puedes cuidar de tu salud y la de tu mascota. Si notas síntomas inusuales en tu perro, no dudes en acudir al veterinario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *